La dignidad en liquidación: políticos timoratos y prensa vasalla al mejor postor
julio 9, 2025 | by jtroncosomonroy@gmail.com

Hace unos días amanecimos con una escena tan predecible como nauseabunda: políticos timoratos, voceros del capital transnacional, lanzando dardos al gobierno chileno por decisiones que, curiosamente, no fueron tomadas en Chile, sino en los salones de poder de Washington. ¿El motivo? Trump, una vez más, hizo lo que quiso. Rompió acuerdos de libre comercio firmados con Chile, impuso nuevas condiciones y, fiel a su estilo diplomático, llamó “lame cierta parte” a quienes intentan negociar con él.
Pero eso no es todo. Ahora también se culpa al gobierno por asistir (como invitado) a la cumbre del BRICS, acusándolo de “alinearse”, cuando en realidad Chile pretende abrirse a nuevos acuerdos, explorando alternativas sin arrodillarse ni someterse a ningún poder hegemónico. Todo esto mientras olvidan los versos de Alonso García y Zúñiga, que nos recuerdan con fuerza que “nuestro pueblo jamás ha sido por rey regido ni a extranjero sometido”.
Hasta aquí, todo normal en el manual del «hegemón» que pretende impedir que se siga profundizando la multipolaridad. Lo grotesco viene después. En lugar de defender al país, los patriotas de utilería (esos que agachan la cabeza ante el extranjero y sacan el pecho sólo cuando hay que pegarle al gobierno de turno) ahora culpan al presidente de Chile (del que me distancio de muchas de sus políticas, pero no en esta materia). Sí, al presidente por no pertenecer al grupo de los «lame cierta parte». Y lo hacen con una indignación fingida que huele a desesperación o, probablemente, a contratos amenazados porque detrás de todo esto están esos que piensan que la dignidad de Chile tiene precio. Y la venden al mejor postor, sin pestañear.
Pero no están solos. Como siempre, la prensa vasalla cumple su rol con obediencia perruna. Editorialistas disfrazados de analistas, titulares diseñados para confundir más que informar, opinólogos que cobran por callar lo esencial y amplificar lo conveniente. Se presentan como la voz crítica de la república, pero en realidad son la orquesta de fondo del saqueo consentido.
Chile, para algunos de ellos, es apenas una marca. Una ficha más en la bolsa. Y la dignidad nacional… un concepto romántico, útil para discursos de Fiestas Patrias, pero prescindible si molesta al inversor extranjero.
El problema no es que existan intereses; eso forma parte del juego político. El verdadero problema es que los intereses de siempre siguen teniendo voceros dispuestos a arrodillarse sin pudor, sin vergüenza y, lo que es peor, sin memoria.
Mientras tanto, quienes aún creemos que la dignidad de Chile vale más que un tratado traicionado con sus beneficios económicos, seguimos observando cómo algunos se venden al menor precio… y otros, sencillamente, se arrastran con indignidad, mientras se autoproclaman patriotas y guardianes de los valores republicanos más esenciales de nuestra historia.
RELATED POSTS
View all